
MBA (Maestría en Administración de Empresas)
Madrid, España
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 25.579 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* si eres egresado, tienes derecho a un 10% de descuento
Introducción
¿Qué es el Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA)?
El Máster Oficial en Dirección de Empresas (MBA) está gestionado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (ICADE) de la Universidad Pontificia Comillas.
El programa MBA abre las puertas a una carrera profesional de éxito en la dirección de empresas a través de la enseñanza práctica de los conceptos fundamentales para la gestión sostenible de las empresas (dirección, estrategia, innovación, finanzas, marketing, tecnología, recursos humanos y operaciones). Ofrece una experiencia formativa integral que expone a los estudiantes a las realidades de un mundo empresarial en constante cambio y les prepara para ellas.
Este MBA ofrece la posibilidad de especializarse en Gestión, Finanzas y Marketing o Tecnología
Se trata de un programa diseñado para que los estudiantes adquieran y pongan en práctica las competencias necesarias para formar parte del creciente ecosistema europeo de inversión e innovación empresarial. Ofrece la posibilidad de especializarse en Gestión, Finanzas y Marketing o Tecnologías, con el TechMBA, que explora el uso de los datos y las oportunidades en el sector digital. Alternativamente, los candidatos también tienen la posibilidad de cursar un Executive Programme in Business Analytics.
Este curso ofrece estudios en el extranjero y la oportunidad de realizar proyectos reales de consultoría o emprendimiento como parte del proyecto final. También es posible realizar prácticas durante el curso académico.
MBA Tecnológico
La tecnología ha transformado profundamente el ecosistema empresarial. Para hacer frente a esta "brecha de innovación" es necesario formar nuevos líderes capaces de combinar las nuevas tecnologías con la organización de las personas, potenciando el talento de forma creativa. La Universidad Pontificia Comillas ofrece un Tech MBA dirigido a aquellos que quieran iniciar una carrera profesional basada en la innovación a la vez que desarrollan habilidades de gestión en entornos tecnológicos.
El nuevo programa proporciona las herramientas cognitivas, instrumentales y psicológicas clave para desempeñarse en puestos directivos y en un entorno de innovación tecnológica. También proporciona redes sociales y recursos clave. La estrecha vinculación de la Universidad Pontificia Comillas con empresas punteras en múltiples sectores ofrece a los alumnos del TechMBA la posibilidad de una experiencia real de proyecto que incluye la dimensión tecnológica y empresarial.
Conviértase en el líder creativo e innovador que necesitan los nuevos ecosistemas empresariales y de inversión
La estrecha colaboración entre Comillas ICADE y Comillas ICAI añade un valor diferencial y realmente único a este programa. Todo ello en el contexto de los valores tecnológicos, éticos y sociales de Comillas, una universidad con más de cien años de historia y una larga tradición innovadora.
Qué nos diferencia

Estudiantes ideales
El Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA) dirigido a personas con más de año y medio de experiencia profesional. Se requiere formación universitaria previa de cualquier disciplina para la realización de este máster (economía, ingeniería, ciencias de la salud/naturaleza, letras, otras ciencias sociales).
En el caso de la admisión de candidatos que provengan de titulaciones distintas a las de los campos de Economía, Administración y Dirección de Empresas o Ingeniería se prevé la provisión de un Módulo de Complementos de Formación que comprenda las materias complementarias que deberá de cursar y superar el alumno antes de comenzar el programa. El alumno podrá ser eximido de cursar una o varias de las asignaturas complementarias cuando, a juicio de la Comisión de Admisión del Máster, se conste que el alumno, en sus estudios de grado, haya cursado materias análogas y haber adquirido las competencias vinculadas a éstas.
Oportunidades profesionales
Perfil de Egreso y Salidas Profesionales
El Master Universitario en Administración de Empresas (MBA) enfatiza la formación de un profesional socialmente útil y activo, capaz de tomar posiciones responsables en sus decisiones, y que ha decidido desarrollar su actividad profesional en la gestión y dirección de cualquiera de las áreas funcionales de organizaciones, públicas o privadas, de cualquier sector de actividad, y de cualquier localización y nacionalidad.
Esto es así porque el egresado consigue una visión global y estratégica de la actividad empresarial y su adecuación al entorno, integrando todas las áreas operativas de la organización.
Salidas Académicas
Asimismo, el Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA) faculta el acceso a un programa oficial de doctorado conforme a lo previsto en el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
Galería
Admisión
Plan de estudios
El Máster Oficial en Administración de Empresas (MBA) consta de 60 créditos ECTS distribuidos de la siguiente manera:
27 ECTS (24 obligatorias, 3 optativas) impartidos durante el primer semestre, diseñados para permitir a los estudiantes adquirir un alto nivel de competencia y conocimiento de las decisiones de gestión empresarial de forma transversal (los roles directivos no son áreas cerradas) e intercultural (organizaciones vivir en un entorno global).
27 ECTS de formación en el segundo semestre, de los cuales 12 son obligatorios y 15 optativos. Los cursos optativos permiten a los estudiantes especializarse en tecnología, administración, finanzas, marketing o industria.
6 ECTS están destinados específicamente a la preparación del Trabajo Final, y permiten al estudiante aplicar todas las competencias adquiridas a una experiencia real (proyecto de consultoría, proyecto de emprendimiento, trabajo de investigación). El Trabajo Final se desarrolla a lo largo de todo el curso académico y se realizará una defensa pública del mismo a final de curso.
Las clases están programadas de lunes a viernes por la mañana.
1er trimestre
- Análisis de Datos para la Toma de Decisiones3.0 ECTS
- Comportamiento Organizacional y Gestión del Talento3.0 ECTS
- Contabilidad2.0 ECTS
- Dirección de Marketing3.0 ECTS
- Dirección de Operaciones3.0 ECTS
- Economía Internacional y Entorno Empresarial3.0 ECTS
- Ética, Empresa y Sociedad2.0 ECTS
- Finanzas Corporativas3.0 ECTS
- Planificación Estratégica2.0 ECTS
- Optativa 3.0 ECTS
2do término
- Comunicación para la Gestión1.0 ECTS
- Consultoría3.0 ECTS
- Gobierno Corporativo3.0 ECTS
- Estrategia en Acción3.0 ECTS
- Liderazgo y Cambio2.0 ECTS
- Optativas 15,0 ECTS
Materias Anuales
- Trabajo Fin de Máster6.0 ECTS
Electivos
Especialización: Tecnología
| Especialización: Finanzas
|
Especialización: Comercialización
| Especialización: Gestión
|
Objetivos y competencias del programa
Habilidades generales
- CG 01 - Capacidades cognitivas analíticas y de síntesis aplicadas a situaciones de negocios y problemas de gestión y organización.
- CG 02 - Gestión de datos e información como elementos clave para la toma de decisiones y para la identificación, formulación y resolución de problemas empresariales.
- CG 03 - Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones a nivel estratégico, táctico y operativo de un negocio, considerando la interrelación entre las diferentes áreas funcionales y de negocio.
- CG 04 - Aplicación de conceptos y teorías en organizaciones empresariales para descubrir nuevas oportunidades de negocio y adquirir ventajas competitivas a largo plazo.
- CG 05 - Habilidades interpersonales como escuchar, negociar, persuadir, trabajar en equipos multidisciplinarios, para abordar de manera efectiva diferentes tareas y, cuando sea apropiado, la capacidad de ejercer el liderazgo en la organización empresarial correspondiente.
- CG 06 - Compromiso ético con un comportamiento basado en principios morales y de la organización ante dilemas morales y cuestiones de responsabilidad social empresarial.
- CG 07 - Capacidad de gestión del tiempo con el propósito de mejorar la eficiencia personal y de equipo dentro de las organizaciones empresariales, su entorno y su gestión.
- CG 08 - Razonamiento y argumentación crítica según la comprensión de los conocimientos y saber hacer sobre las administraciones de empresas, su contexto externo y sus procesos de administración y gestión.
- CG 09 - Capacidad de aprendizaje autónomo para adquirir mayores conocimientos sobre habilidades cognitivas y contenidos relevantes aplicados a la actividad profesional y empresarial.
- CG 10 - Iniciativa, creatividad y emprendimiento en la aplicación de técnicas de gestión y conocimientos afines a la gestión y desarrollo de las organizaciones empresariales.
Habilidades especificas
- CE 01 - Conocimiento, comprensión y manejo de herramientas para el diagnóstico de la posición competitiva de una empresa, y diseño y ejecución del plan estratégico de la empresa.
- CE 02 - Capacidad para comprender y analizar la economía internacional y el comercio internacional en todas sus dimensiones financiera, social, cultural, política, jurídica y ambiental, así como su influencia a la hora de definir, elegir e implementar la estrategia de la empresa.
- CE 03 - Conocimiento histórico y científico sobre gobierno corporativo que permitirá a los estudiantes diseñar un sistema eficiente de gobierno corporativo.
- CE 04 - Conceptualizar la función de gestión del talento desde un enfoque estratégico e integrado creando valor dentro de las organizaciones empresariales.
- CE 05 - Capacidad para identificar conceptos clave que impactan y explican los comportamientos de las personas en los procesos de toma de decisiones dentro de contextos organizacionales, y para reconocer y manejar herramientas de gestión que ayuden a individuos y equipos a alcanzar los objetivos organizacionales planificados.
- CE 06 - Capacidad y disposición para adquirir y desarrollar habilidades de comunicación y negociación y capacidad para gestionar las personas y equipos necesarios para ejercer el liderazgo de una organización corporativa.
- CE 07 - Comprender los valores éticos y morales que prevalecen dentro de una organización, adquiriendo la capacidad de identificar y resolver cualquier dilema ético que se presente en la actividad empresarial, y aplicar todos los instrumentos de gestión y evaluación propios de la Responsabilidad Social Corporativa para su incorporación a la planificación estratégica de la empresa. y su desarrollo organizacional.
- CE 08 - Capacidad de identificar y establecer el valor estratégico del diseño de productos y procesos, del control y organización de la fabricación, de la logística y de la gestión de la calidad en una empresa de servicios o fabricación.
- CE 09 - Ser capaz de analizar los problemas de la empresa y su entorno mediante la comprensión de los datos y la información -su naturaleza, recogida, almacenamiento, modelización y extracción- y mediante el uso de métodos cuantitativos, e identificar técnicas adecuadas de análisis y modelización y aplicar estas mismas técnicas a casos de estudio predictivos y de simulación de gestión empresarial.
- CE 10 - Conocer y saber utilizar las técnicas de valoración de activos, analizar y seleccionar inversiones, identificar fuentes de financiación, y diseñar e implementar las estrategias y técnicas financieras pertinentes para la gestión empresarial avanzada.
- CE 11 - Comprender la contabilidad en un contexto globalizado: con base en las Normas Internacionales de Información Financiera, la capacidad de diseñar y analizar estados financieros consolidados para realizar un diagnóstico financiero y, una vez establecida la situación actual, aplicar las políticas contables pertinentes. (impuestos, instrumentos financieros, etc.) que se consideren más adecuados para optimizar los recursos de la empresa y la viabilidad de determinados proyectos en los procesos de toma de decisiones de la empresa.
- CE 12 - Capacidad para preparar y gestionar la información financiera y contable de una empresa mediante el uso de técnicas de análisis avanzadas y herramientas de control.
- CE 13 - Capacidad de diseñar y analizar un Plan de Marketing, así como de implantarlo y evaluar su impacto en el desempeño de la empresa haciendo uso de técnicas digitales avanzadas.
- CE 14 - Ser capaz de seleccionar un marco teórico y un enfoque metodológico adecuados e identificar la literatura más relevante para una determinada investigación a realizar.
Cuota de matrícula del programa
Testimonios de estudiantes
Requisitos de admisión al programa
Demuestre su compromiso y disposición para tener éxito en la escuela de negocios tomando el examen GMAT, el examen más utilizado para admisiones que mide sus habilidades de pensamiento crítico y razonamiento.
Descarga el mini cuestionario GMAT para tener una idea de las preguntas que encontrarás en el examen.